Semana 25: Saneamiento del Medio
🍃 Saneamiento del Medio🍃
Comprende el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas que garantizan la salud pública, lo que conlleva a la salubridad ambiental. Consiste en el mantenimiento de los elementos del medio ambiente (tanto naturales como aportados por el hombre) en condiciones aptas para el desarrollo del ser humano, en lo individual y en lo colectivo.
📄
El Gobierno de Guatemala ratificó ayer su compromiso de continuar con las labores de saneamiento del río Motagua, para lograr una solución integral a la contaminación.Así lo indicaron ayer en conferencia de prensa las autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), durante la cual también abordaron el asunto de la biobarda ubicada en la aldea El Quetzalito, Puerto Barrios, Izabal, que colapsó recientemente.Ángel Lavarreda Mazariegos, viceministro de Ambiente, expresó que se tiene atención especial en la cuenca del río Motagua y se busca una solución integral, en la cual se combinen factores legislativos, culturales y sociales para disminuir al máximo la contaminación del agua. Por el momento, hay programas y proyectos para el manejo de los residuos y desechos sólidos, así como una planta de manejos de desechos en la aldea El Quetzalito, donde laboran 35 personas.
Para resolver estos problemas, se creó la Mesa Técnica del Río Motagaua, con la cual se buscan soluciones integrales al problema ambiental en el manto acuífero.
"Como parte de la alianza intersectorial para la protección del recurso hídrico, el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino se reunió con los gobiernos locales que conforman la Mancomunidad de la Cuenca del río Motagua".
Nuestro país es altamente vulnerable al cambio climático, cuidar del medio ambiente que nos rodeo es un acto ético y moral, por lo cual el gobierno y los diferentes sectores de la sociedad deben gestionar el uso de los recursos naturales de la mejor manera, el saneamiento ambiental aplica sistemas de medidas preventivas para unas mejores condiciones sanitarias y así poder reducir el riesgo de la contaminación del medio ambiente.
ResponderEliminarLa mayor parte de ingresos de la población guatemalteca del área rural se da gracias a el medio ambiente. El saneamiento del medio permite que se tenga un control de las actividades que se realizan en el ambiente y así poder evitar contaminaciones de los suelos, agua y demás, que puedan perjudicar la salud de la población.
ResponderEliminarEl saneamiento del medio ambiente no permite saber sobre la contaminación del medio y como poder evitarlo ya que eso conlleva que los recursos naturales escasees y con eso no tener una buena salud, por la causa de aguas sucias y el mal manejo de los residuos
ResponderEliminar