Semana 24: Vigilancia Epidemiológica

   Vigilancia Epidemiológica  


Es entendida como el proceso a través del cual se realiza la recolección de datos, su análisis, interpretación y difusión de información sobre un problema de salud determinado, siendo una herramienta esencial para la toma de decisiones en Salud Pública.


📜


Guatemala declara alerta epidemiológica por casos de difteria en Haití y República Dominicana


De acuerdo con el reporte de la OPS, Haití registró 11 casos y dos defunciones a causa de la enfermedad, mientras que República Dominicana, 12 casos confirmados, incluidos 10 fallecimientos. 
En Guatemala “el último caso de difteria confirmado se registró en 1997”; además, “en los últimos 10 años no se han alcanzado coberturas útiles (por arriba del 95%) con tercera dosis de pentavalente”.
Por lo anterior, Salud ante el riesgo de importación de casos de difteria en el país insta a su personal a:

 

📌


 




📹

A continuación un video informativo relacionado con la vigilancia epidemiológica en Guatemala.


Comentarios

  1. La vigilancia epidemiológica permite observar los cambios en los patrones de ocurrencia de los agentes y huéspedes para la presencia de enfermedades, y también es de gran importancia ya que ayuda a identificar, cuantifica y monitorear las tendencias y patrones del proceso salud-enfermedad en las poblaciones.

    ResponderEliminar
  2. EL análisis epidemiológico es in portante ya que con ella podemos ver el avance de las enfermedades y así mismo tomar acciones sobre ella para que vitar que se convierta en una epidemia

    ResponderEliminar
  3. La vigilancia epidemiológica permite a las autoridades de salud y al gobierno tomar las medidas correspondientes cuando una enfermedad y sus casos se salen de control, así poder calcular cuales seria los casos esperados para dicha enfermedad y como actuar si estos sobrepasan los valores esperados. Además permite que otros países o este mismo en un futuro tenga las herramientas adecuadas para actuar contra dicha enfermedad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 10: Paradigmas del Proceso Salud-Enfermedad

Semana 4: Medición de la Salud

Semana 12: Atención Primaria en la Salud