Semana 20: Discapacidad en Guatemala
Discapacidad en Guatemala
Las personas con discapacidad tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, en interacción con diversas barreras, pueden obstaculizar su participación plena y efectiva en la sociedad en pie de igualdad con los demás, experimentan importantes desigualdades en materia de salud en comparación con las personas sin discapacidad.
En los últimos tiempos, la discapacidad se está considerando desde una perspectiva de derechos humanos. El objetivo, entonces, pasó a ser la integración de estas personas en la sociedad, facilitando esto a partir de la idea de accesibilidad.
A continuación un vídeo informativo sobre la discapacidad en Guatemala, creado por estudiantes del primer año de medicina, grupo G1 - G4.
"Generar políticas públicas en favor de las personas con discapacidad, que de alguna forma se han visto forzadas a migrar a otros países, es lo que buscan de manera interinstitucional las dependencias del Estado encargadas de velar por los derechos de este sector vulnerable".
"En ese sentido, las autoridades del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) y el de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), así como del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) organizaron ayer el taller Inclusión y salud de personas con discapacidad en el contexto migratorio".
La realidad de la discapacidad en Guatemala es un tema que nos da estadísticas que nos muestran que la sociedad no acepta ni provee buenas oportunidades para las personas con discapacidad, que el estado no proporciona la cantidad suficiente de presupuesto para apoyar a que las personas con discapacidad tengan una mejor calidad de vida, ya que la mayoría de las personas con discapacidad y sus familias viven en pobreza o pobreza extrema lo que no contribuye a que tengas mejores oportunidades y permite que sean más propensos a padecer enfermedades y no tener acceso a un buen servicio de atención médica empeorando su estado.
ResponderEliminarEs importante realizar programas y mejorar las acciones para que las personas con discapacidad se sientan incluidas en la sociedad y asi disminuir la discriminación asía ellos
ResponderEliminarEn varios países no existe una cultura sobre el tema de discapacidad, esto debido a la falta de información sobre el tema de discapacidad y porque no hay un compromiso por atender a los grupos más vulnerables de población, es por eso que existen organizaciones en Guatemala como CONADI, que tiene como objeto establecer la política pública para las personas con discapacidad, así como promover sus derechos humanos, su plena inclusión y participación en todos los ámbitos de la vida.
ResponderEliminar