Semana 17: Estilos de Vida Saludables


   Estilos de Vida Saludables 

👪👍🍎🍴🍃🏃💊



Un estilo de vida saludable es un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas, que ayudan a mantener el cuerpo y mente de una manera adecuada, sana y con menos limitaciones funcionales, así mismo relacionado con la salud mental, la alimentación, la actividad física, la prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social.


"Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el estilo de vida saludable significa estar bien física, mental y socialmente, es decir cuidar de nosotros mismos, tener hábitos que nos ayuden a prevenir enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida” - Rut Romero, nutricionista.





📌



"El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer, cuenta con un estudio consolidado para la vigilancia epidemiológica en la Encuesta Nacional de Prevalencia de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y sus Factores de Riesgo en la Población de 18 años o más, en la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes y la Encuesta Mundial de Salud a Escolares. Además, ha desarrollado la normativa para su atención".


                                        📌 









Comentarios

  1. Un estilo de vida saludable es responsabilidad de todos, tanto en conjunto como individualmente. Llevar un estilo de de vida saludable mejora la calidad de vida, proporciona una mejor salud mental, mejora las relaciones con las demás personas y con uno mismo lo que ayuda a crear una mejor red de apoyo, ayuda a evitar enfermedades crónicas, alivia y reduce la aparición de trastornos psicológicos como la depresión y la ansiedad y disminuye los niveles de estrés, que durante la situación actual (Pandemia por SARS- Cov- 2) han aumentado. Actividades como movilizarse en bicicleta o caminar no solo disminuyen la aparición de enfermedades crónicas si no que además ayudan con la disminución de la contaminación ambiental. Cambiar de una forma constante aunque sea de poco en poco los hábitos negativos por hábitos más saludables ayudan a disminuir las tazas de obesidad.

    ResponderEliminar
  2. Tener un estilo de vida saludable es importante ya que con ello podemos tener una mejor vida, y asi mismo no correr el riesgo de adquirir enfermedades que nos afecten mas adelante

    ResponderEliminar
  3. Es importante tener el cuidado de uno mismo, por lo cual el tener buenos hábitos es vital para un estilo de vida saludable, tener un peso corporal adecuado, una buena actividad física, higiene personal, es parte de ello, la salud es el resultado de los cuidados que uno se dispensa a sí mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la vida propia y de asegurar que la sociedad en que uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de un buen estado de salud.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 10: Paradigmas del Proceso Salud-Enfermedad

Semana 4: Medición de la Salud

Semana 12: Atención Primaria en la Salud