Semana 8: Interculturalidad y Cosmovisión Maya

 Interculturalidad y Cosmovisión Maya 

La Interculturalidad es la interacción entre culturas, es el proceso de comunicación entre diferentes grupos humanos, con diferentes costumbres, siendo la característica fundamental: “la Horizontalidad”, es decir que ningún grupo cultural está por encima del otro, promoviendo la igualdad, integración y convivencia armónica entre ellas.


Salud con los pueblos indígenas (abrir link)




🎥



 Interculturalidad en Guatemala 

vd


Comentarios

  1. Guatemala es un país multicultural ya que posee varias culturas en un mismo país, como también posee diferentes costumbres y tradiciones entre diferentes grupos, en la actualidad se ha logrado obtener acuerdos que ayudan a las comunidades indígenas a ser respetadas y ser integradas en la sociedad. Por ello es importante tener en cuenta que existen instituciones que velan por el bienestar y respeto de las comunidades indígenas.

    ResponderEliminar
  2. La interculturalidad en Guatemala no es de el todo aceptada por los habitantes, ya que aun se encuentran estigmas de parte de algunas culturas hacia otras.

    ResponderEliminar
  3. La salud en el ámbito intercultural, sigue estando presente a pesar de los cambios y actualizaciones que se han tenido los últimos años, en muchas localidades de nuestro país se ha visto que la cierto porcentaje de la población prefiere la medicina natural, basada en la cosmovisión maya y sus principios; desde un punto de vista es bueno que los conocimientos pasados y actuales se unan para incrementar un desarrollo sin olvidar los conocimientos ancestrales que se han heredado generación tras generación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 10: Paradigmas del Proceso Salud-Enfermedad

Semana 4: Medición de la Salud

Semana 15: Promoción de la Salud