Semana 2: Determinantes Sociales de la Salud

⛬ Determinantes sociales de la salud 

📃

Son las circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de la vida cotidiana.

Principales determinantes sociales

1. Ingreso y estatus social- Gradiente social

2. Empleo y desempleo-Condiciones de trabajo

3. Redes sociales de apoyo

4. Desarrollo infantil saludable

5. Educación

6. Ambiente físico

7. Ambiente social

8. Práctica de salud personal y habilidades para cubrirse

La práctica de salud personal comprende las decisiones

9. Biología y dotación genética

10. Servicios de salud

11. Género

12. Cultura

13. Estrés

14. Exclusión social

15. Adicciones

16. Alimentación saludable

17. Transporte


El siguiente vídeo esta relacionado a la temática.


📹

 

Comentarios

  1. El estilo de vida que llevamos como el sedentarismo son hábitos y desiciones que tomamos y para prevenir enfermedades debemos ejercitarnos para tener una vida saludable.

    ResponderEliminar
  2. Los determinantes sociales determinan el estilo y forma de vida que pueden llevar o llevan los individuos de una población, a mi criterio los determinantes que pueden afectar los estilos de vida son el estatus social, la educación, las oportunidades de empleo, las prácticas de salud, el estrés, la adicciones y la alimentación que se tenga.

    ResponderEliminar
  3. Dependiendo el entorno y hábitos qué poseemos y el estilo de vida, cambia el estado de salud de de cada persona. Y para mejorar la salud no solo se debe de hacer mas ejercicio si no que también es de cambiar los malos hábitos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Semana 10: Paradigmas del Proceso Salud-Enfermedad

Semana 4: Medición de la Salud

Semana 12: Atención Primaria en la Salud