Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Semana 20: Discapacidad en Guatemala

Imagen
  Discapacidad en Guatemala Las personas con discapacidad   tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, en interacción con diversas barreras, pueden obstaculizar su participación plena y efectiva en la sociedad en pie de igualdad con los demás,  experimentan importantes desigualdades en materia de salud en comparación con las personas sin discapacidad.  En los últimos tiempos, la discapacidad se está considerando desde una perspectiva de  derechos humanos . El objetivo, entonces, pasó a ser la integración de estas personas en la sociedad, facilitando esto a partir de la idea de accesibilidad. 📷 A continuación un vídeo informativo sobre la discapacidad en Guatemala, creado por  estudiantes del primer año de medicina, grupo G1 - G4. 📌 "Generar políticas públicas en favor de las  personas con discapacidad , que de alguna forma se han visto forzadas a migrar a otros países, es lo que buscan de mane...

Semana 19: Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC)

Imagen
  Rehabilitación Basada en la Comunidad  (RBC) La  Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) es una estrategia de desarrollo comunitario para la rehabilitación, con igualdad de oportunidades es integración social de todas las personas con discapacidad. Se aplica por medio del esfuerzo de personas con discapacidad, sus familias, instituciones de gobierno, organizaciones no gubernamentales y la comunidad en conjunto, incluyendo la participación de la niñez sin discapacidad. Los principios de RBC se basan en los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 🔍 "El presente proyecto de Rehabilitación basada en la Comunidad RBC  en los municipios de Jalapa y San Pedro Pinula, es para beneficiar de la niñez con discapacidad de 20 comunidades del Departamento de Jalapa. El ejecutor del proyecto es ASCATED (como organización social especializada), en coordinación con Plan Guatemala, que ha trabajado los municipios de Jalapa y San Pedro Pi...

Semana 18: Conceptos básicos de Rehabilitación

Imagen
  Conceptos básicos de Rehabilitación  La rehabilitación es el proceso por el cual las personas con cierta discapacidad logran su autonomía e independencia, utilizando al máximo su potencial y todas aquellas herramientas que al estar en un Centro o programa de Rehabilitación les facilitan los profesionales especializados en cada materia. 📹 A continuación un vídeo informativo sobre el concepto de rehabilitación. 📌 "La Organización Mundial de la Salud estableció el 23 de marzo para conmemorar el Día Mundial de la Rehabilitación, con ello se busca resaltar la importancia de que las personas con discapacidad tengan acceso a programas, herramientas, tecnologías y procesos de rehabilitación integral que garanticen su inclusión a la sociedad". "El Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, como institución privada, ha trabajado durante siete décadas, en promover la plena inclusión de las personas con discapacidad visual y auditiva, en un marco de respeto a los derech...

Semana 17: Estilos de Vida Saludables

Imagen
    E stilos de Vida Saludables  👪 👍🍎🍴🍃🏃💊 Un estilo de vida saludable es un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas, que ayudan a mantener el cuerpo y mente de una manera  adecuada, sana y con menos limitaciones funcionales, así mismo relacionado con la salud mental, la alimentación, la actividad física, la prevención de la salud, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social. "Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el estilo de vida saludable significa estar bien física, mental y socialmente, es decir cuidar de nosotros mismos, tener hábitos que nos ayuden a prevenir enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida” - Rut Romero, nutricionista. 📌 "El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del Programa Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Cáncer, cuenta con un estudio consolidado para la vigilancia epidemiológica en la Encuesta Nacional de Prevalencia de Enfermed...

Semana 16: Educación para la Salud

Imagen
       Educación para la Salud      La educación para la salud es un proceso mediante el cual individuos y grupos de personas aprenden a comportarse de una manera que favorece la promoción, el mantenimiento o la restauración de la salud. Educar para la salud implica de dos actores fundamentales: La persona que educa y la persona que aprende, esta última con las condiciones ideales, se también convertirá en un agente activo de la educación para la salud. A continuación se presenta un vídeo explicativo sobre el concepto de educación para la salud: 📹 El siguiente audiovisual se explica dicho tema, contextualizado a nuestro entorno: 📹 Dar clic aquí para ingresar al vídeo